LUIS DONALDO COLOSIO

LUIS DONALDO COLOSIO

José Juan Marín

 

Este 23 de marzo de 2023, se cumplieron 29 años de que Luis Donaldo, fuera asesinado en Lomas Taurinas, Tijuana.

Luis Donaldo Colosio y el futbol: el camino de la distancia - Apuntes de  RabonaEs posible que los mexicanos nunca lleguemos a saber la verdad jurídica de lo que ocurrió en Lomas Taurinas la noche del 23 de marzo de 1994, entre otras razones, porque los magnicidios siguen siendo un misterio cerrado para la historia.

Quizás no sabremos nunca si fue la hipótesis del «asesino solitario», o si fue el complot en las sombras de un grupo de poder, o si fue la telaraña de una conspiración de Estado…, lo que terminó con la vida del candidato presidencial del PRI en 1994.

Nunca sabremos lo qué habría sucedido con nuestro país y cuál sería su destino, si pequeño o grandioso, en el supuesto de que Luis Donaldo Colosio hubiera llegado a la Presidencia de la República, y hubiera gobernado al país de 1994 al año 2000.

Sabemos que no basta la «emoción social» para transformar a un pueblo, pero también sabemos que, en el caso de Luis Donaldo Colosio, tenía ideas, tenía verdadera cultura política y un proyecto de nación que no pudo realizar.

 

De cualquier manera, tres son las herencias luminosas, aparte de otras, que Luis Donaldo Colosio nos dejó a los mexicanos de hoy:

LA PRIMERA es que él mismo, Luis Donaldo Colosio, es ya una herencia de luz para estos tiempos de oscuridad, porque mostró que era necesario humanizar la política para evitarle crisis mayores al Estado Mexicano.

LA SEGUNDA es que el alma y motor de los proyectos políticos es la gente, siempre que tome sus decisiones de manera informada y razonada, para construir una política de contenidos desde la sociedad.

LA TERCERA es que la estabilidad de los gobiernos y de los Estados depende, en mucho, de la calidad de su gestión y de los resultados que sean capaces de ofrecer a la población.

Homenajear su memoria es dar nueva vida a sus ideas y a su proyecto de nación.

Luis Donaldo Colosio: ¿Quién lo mató y por qué fue asesinado? - Uno TV

Como bien refería en palabras Beatriz Paredes lo siguiente:

«Que nos reviente en la cara tu generosidad, ésa que aun sabiendo que te podía victimar prefirió confiar en la grandeza y dejó curso al destino. Yo no sé sí la sangre es útil, Donaldo, Es inútil para los justos, para los que no saben afilar las garras de lobo, para los que no saben aletear como los buitres, yo no sé sí la sangre, como creen los idealistas, irrigan la tierra sedienta para que crezcan, perfectos y dorados los naranjos».

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario