El espíritu patrio de los mexicanos se expresa con pasión en este mes de septiembre. Las raíces profundas de nuestro pueblo están fuertemente sostenidas en las grandes luchas sociales de México para alcanzar esa enorme libertad que tenemos y que a veces no valoramos.

Independencia es aceptar la responsabilidad del ejercicio soberano del libre albedrio. El México multicultural de los pueblos originales, se aprisionó en el dominio español, para hacer de la religión católica y el amor por el oro, la nueva filosofía de un pueblo que al golpe de los contrastes construye su desarrollo.

Riqueza y pobreza, gachupines e indios, liberales y conservadores marcan la lucha de los contrarios para construir nuestra identidad nacional en el mestizaje y una fuerte clase media mexicana. México se escribe con x, pero los españoles con su castellanización nos dejaron su huella al pronunciarlo como j.

La X al pronunciarse como tal, tiene un poder en su sonido que nuestros ancestros conocían muy bien, y que los españoles lo sabían, por lo cual, se cambió al de la j, y se nos arrebató esa fuerza lingüística, al igual que se aniquilaron las antiguas religiones y su simbolismo. Hoy debemos recuperar nuestro valor multicultural y crear nuestra identidad nacional con esa originalidad, magia artística y pureza ritual de la nueva raza cósmica que adivino José Vasconcelos.

En el centro de México la cultura Teotihuacana y Mexica, Al Norte los Taraumaras Huicholes y los Coras y al sur la Maya. Al oriente la Olmeca y Tolteca y al poniente la Purepecha. La grandeza cultural de México es indecible. Los hombres de conocimiento, danzan con los nahuales y sus vuelos mágicos hacia la infinitud de lo eterno. Los monumentos toltecas y las cabezas olmecas, símbolos de grandes razas.

La numeralia maya y los códices de nuestros pueblos; las tradiciones y leyendas, conocimientos guardados en la energía de las piedras de sus pirámides y sus obras. Danzas y música que vibran en nuestros cuerpos y expresan los matices de cada una de nuestras regiones y climas. arte y filosofía secreta. Fortaleza y disciplina derribada y atenuada para someterla por los conquistadores con el alcohol, y una religión orientada hacia la obediencia del que domina.

La independencia, reforma, revolución y ahora la poco aun comprendida cuarta transformación, son el referente histórico de las grandes transformaciones que ha vivido y vive nuestro país. La identidad nacional que surge de la fusión de las culturas originales y la de occidente, requiere de una reconstrucción cultural y de una nueva visión del ser mexicano. Unidad en la multiplicidad. Unidad en las diversas formas de pensar, accionar y construir nuestra realidad nacional. Esa es la gran riqueza que tiene México.

El filósofo latino Lucio Anneo Seneca refirió: “Ninguno ama a su patria por ser grande, sino por ser suya”. Nosotros si podemos decir que tenemos una patria grande y el gran compromiso de amarla. La lección del militar y político venezolano Simón Bolívar, deberíamos tenerla presente: “Soy siempre fiel al sistema liberal y justo que proclamó mi patria”. Libertad y justicia social, siguen siendo los principios que sustentan la vida nacional.

La 4T es una transición para prepararnos para la Gran Revolución Cultural que se cierne sobre México, que tendrá que sustentar y traducirse luego en la gran transformación que deviene sobre este planeta: La Gran revolución de las consciencias”. Hoy disfrutemos de nuestras tradiciones y honremos la memoria de nuestros héroes y sus enseñanzas.

 

 

Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario