ESPIRAL
Por: Prometeo
- Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, rituales de la identidad que los define, acciones de consolidación y retos de la 4t
- Lagunillas celebró 75 años de ser elevado a Municipio, y la Asociación de los Cronistas por Michoacán estuvo presente en este aniversario en que se le rindió un emotivo homenaje al Cronista de Lagunillas Salvador Martínez Piñón, Don Chava.
La primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum cerró su gira por todo el país en el Zócalo de la ciudad de México, ante cerca de 100 mil simpatizantes reafirmó que “México va por el camino correcto” y que la transformación del país con los avances económicos, políticos y sociales, se reafirma en su gobierno con la 4t y su compromiso con el pueblo, y al reivindicar los logros de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, creador de este movimiento nacionalista.
El informe de gobierno que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum en el zócalo de la ciudad de México, se inscribe en la demostración del poder de la 4t, es decir la medición política del estado que guarda el gobierno para legitimar su quehacer institucional y las acciones de transformación que realiza para su incuestionable consolidación, la reafirmación de su discurso ideológico, el ritual de exhibición de lealtades, pero sobre todo el nivel de popularidad presidencial.
Los retos que reconoce Claudia Sheinbaum del combate a la corrupción, los altos niveles de inseguridad y la presión económica y política del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, refieren la magnitud de los problemas del país en la realidad actual que no ha logrado avances sustantivos para sacudirse esos lastres, ya que el propio actual gobierno carga con esa herencia que cuestiona sus propios principios o como en el caso que se tuvo que desmantelar la red de contrabando de combustibles entre altos mandos de la Secretaria de Marina.
El informe fue la repetición de los logros de un año de gobierno, cifras dadas a conocer en Palacio Nacional anteriormente, y luego durante su gira por los 32 estados del país, en donde resaltan los beneficios de los programas sociales del gobierno de la 4t, y su ampliación, así como los avances en las obras y cambios legislativos que quedaron pendientes del anterior sexenio de López obrador.
Sheinbaum destacó que en el año que informa se aprobaron 19 reformas constitucionales, en que destacan la reforma judicial, la incorporación de la guardia nacional a la Secretaria de la defensa Nacional, las reformas para recuperar a Pemex y CFE como empresas nacionales, y el reconocimiento como sujetos de derecho de los pueblos indígenas y afroamericanos.
En política las formas son contenido, y desde luego hay que considerar el protocolo para juzgar la ubicación a zonas periféricas, que se les dio en este informe por los escándalos recientes a los dos Senadores de primer nivel Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña, que al igual que Manuel López Beltrán, hijo del Expresidente Andrés Manuel, en el decir de los analistas fueron relegados de la cercanía del templete presidencial en lo que se considera un desaire público presidencial. Algo similar a la ubicación que se le dio al Senador Raúl Morón Orozco, a quien debió pesarle la señal presidencial.
Los informes de Gobierno de la 4t, en el esquema que dejó su fundador Andrés Manuel López Obrador, tienen la intención de mostrar su fuerza y el nivel de avance a partir de la capacidad de convocatoria y cantidad de personas que asistan a sus concentraciones masivas que realizan, sobre todo en el Zócalo, para mostrar ante el mundo el nivel de aceptación que tienen como gobierno y en contraparte lo que representan las fuerzas opositoras.
Las formas de gobernar de los partidos políticos y de las corrientes que se mueven en su interior crean sus propios modelos, rituales y símbolos, que se convierten en formatos que se heredan como parte del reconocimiento e identidad que los define. Los informes de gobierno están en esta lógica de expresión que recrean el soporte y la herencia que se les deja y que la amplían.
Este fin de semana el Presidente Municipal de Lagunillas, Octavio Chávez Aguirre realizó un acto cívico con motivo del 75 Aniversario de Elevación a Municipio de Lagunillas. Con la presencia del Cabildo en pleno, diputados locales, Presidentes Municipales amigos, e invitados especiales como la dirigencia de Cronistas por Michoacán que acudieron a este evento, y contando con la escolta y la banda de guerra de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y de las Escoltas de Voluntarios de Pátzcuaro y del Cecytem de Lagunillas, se dio lectura al decreto de creación del Municipio de Lagunillas que anteriormente dependía como una tenencia de Acuitzio del Canje.
“Tavito” Chávez agradeció la confianza y apoyo que le brindo la gente de este municipio para reelegirlo como su autoridad municipal, y destacó la importancia que tiene Lagunillas a lo largo de su historia y la actividad económica que realiza su gente para impulsar el desarrollo de este hermoso lugar, que además ofrece hermosos atractivos turísticos y una gran riqueza cultural.
El desfile partió del Puente Principal de la entrada a Lagunillas y lo encabezaron las autoridades municipales acompañados por quienes fueron invitados a esta celebración, y donde las bastoneras de Ario de Rosales al igual que las mujeres hermosas de este municipio lucieron sus encantos y los apropiados para esta ocasión. Participaron más de mil personas, mostrando la disciplina los estudiantes de las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos, caballerangos, corporaciones de protección civil y policiacas que hicieron de este aniversario un alegre festejo que inicio desde el sábado al iniciarse las fiestas de octubre de Lagunillas.
En el marco de los festejos del 75 aniversario de la Elevación de Lagunillas a la categoría de Municipio, se le hizo un reconocimiento al Cronista de Lagunillas, Salvador Martínez Piñón “Don Chava” como cariñosamente le llaman sus paisanos. En la ceremonia que presidio el Presidente Municipal Octavio Chávez Aguirre. Don Chava fue el creador del escudo oficial de Lagunillas que fue reconocido formalmente por el cabildo el 2 de septiembre del año 2000.
Salvador Martínez Piñón desde el 17 de enero de 2019 es el Cronista oficial del municipio de Lagunillas, sin olvidar que durante el periodo 1999- 2001 fue Tesorero municipal de Lagunillas. El 30 de enero del 2019 ingresa a la Asociación de Cronista por Michoacán que preside el Mtro. José Arturo Villaseñor Gómez. La conservación de la historia de Lagunillas, la preservación de los monumentos y arquitectura de los espacios y riqueza cultural del municipio forman parte de las actividades que con gran dedicación y profesionalismo realiza el Cronista de Lagunillas.
La promoción de la vida cultural y turística de su municipio, así como el trabajo editorial que ha realizado con los Cronista por Michoacán, para la elaboración de monografías, biografías, leyendas y tradiciones, son parte de las aportaciones que Don Chavita realiza como Cronista de Lagunillas, y que junto a su gran calidad como ser humano, le han merecido el respeto y el reconocimiento que hoy le hace el municipio de Lagunillas a través del actual Presidente Municipal y su Cabildo. Muchas Felicidades Don Chava y en hora buena por los Cronista por Michoacán.