Tomemos agua
Neurologo Arnaldo Liechtenstein
«Siempre que doy clases de clínica médica a estudiantes de cuarto año de medicina, hago la siguiente pregunta:
«¿Cuáles son las causas de la confusión mental en las personas mayores?»
Leer másSalud y Vida
Neurologo Arnaldo Liechtenstein
«Siempre que doy clases de clínica médica a estudiantes de cuarto año de medicina, hago la siguiente pregunta:
«¿Cuáles son las causas de la confusión mental en las personas mayores?»
Leer másJosé Juan Marín
TikTok se ha convertido en la red social de moda. Esta aplicación se posiciona como una de las plataformas con mayor crecimiento.
En el caso concreto de esta aplicación de videos, en sus inicios estaba destinada a personas entre los 14 y los 20 años, pero ha terminado popularizándose entre las mujeres y en menores y mayores de esa edad. En el caso de los más jóvenes, algunos challenges (retos) han provocado muertes o puesto en riesgo la vida de niños y adolescentes.
“El autocontrol es crucial para la consecución exitosa de objetivos a largo plazo. Es igualmente esencial para desarrollar el autocontrol y la empatía necesarios para construir relaciones afectivas de apoyo mutuo”. (Walter Mischel)
Sin autocontrol del comportamiento y las emociones es muy difícil que puedes conducirte por una vida estable y con bienestar.
Leer másEn este listado hemos tenido en cuenta principalmente a los pensadores del siglo XX, aquellos recopilados por la American Psychological Association como los más importantes en cuanto a la trascendencia de sus obras. Veamos qué pensaban en torno a la vida en general.
Leer másPaulo André Chenso En la salud: Beba mucha agua. Coma más lo que nace en los árboles y plantas. Viva
Leer másFrancisco Dávalos León La calidad de los alimentos influye en mantener mi cuerpo sano e influye en mi mente; provoca
Leer másRosalinda Cabrera Cruz Cuando una enfermedad azota al mundo se producen grandes cambios, como lo vimos con la gripe española
Leer másG. José Alfredo Zamudio Coutiño
Mario Alonso Puig, en su conferencia El Poder de las palabras, a través de un viaje imaginario -la charla- describe el aislamiento del individuo, el estrés que lo enferma y da propuestas de cómo resolver tan vasto problema
Leer más