LAXITUD EN VIGILANCIA Y CONTROLES SANITARIOS DE ALIMENTOS COMO MEDIDA DEL GOBIERNO OBRADORISTA PARA MITIGAR LA INFLACIÓN.

Biol. Ricardo Alejandro Sauno Contreras

Panorama Ambiental A.C.

El 5 de octubre del 2022 el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, declaró en la conferencia matutina del presidente Obrador (Comunicado No. 67) que los controles sanitarios en alimentos es uno de los obstáculos en el plan para combatir la inflación (Paquete Contra la Inflación y la Carestía –PACIC–). Obrador va a pasar la responsabilidad sobre las importaciones a las empresas productoras y distribuidoras, otorgando la Licencia Única Universal.

Leer más

EL COSTO DE LA AGRICULTURA EN MICHOACÁN

Bióloga. María Guadalupe Zaragoza Ortiz.
Panorama Ambiental A.C.

La agricultura constituye una actividad primaria de vital importancia a nivel mundial para la producción de alimentos. Se define como “el arte de cultivar la tierra” y en sí representa el núcleo de la sociedad misma, ya que el hombre no fue sedentario sino hasta que tuvo un control y planificación sobre su alimentación. A raíz de ello se formaron acuerdos de cooperación laboral y económica que han resultado en el sistema económico actual.

Leer más

México contra el Glifosato 

Ingeniero Ambiental Abner Byron Villagómez Díaz

El glifosato en México es uno de los compuestos químicos usados para eliminar principalmente maleza (plantas ajenas a la producción) en cultivos, también es utilizado en el control de insectos y hongos. Este compuesto comenzó a utilizarse en México desde el año de 1980. Su uso indiscriminado ha provocado daños ambientales como contaminación de suelos, calidad del agua y fauna acuática, además de afectar indirectamente a polinizadores y otros insectos.

Leer más

El impacto hídrico y ecológico de la microcuenca alta del río chiquito.

Biólogo B. Adrián Agustín Cabrera, Panorama Ambiental A.C.

La cuenca alta del río Chiquito de Morelia está dentro de los poblados Jesús del Monte, San Miguel del Monte y San José de las Torres, teniendo su parteaguas en las cumbres de sus colinas. La importancia de esta Microcuenca radica en la trayectoria y desembocadura del cauce directamente en el río Grande de Morelia, el cual es el principal afluente del lago de Cuitzeo.

Leer más

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA UNA PRÁCTICA NECESARIA

Ingeniera ambiental Frida Sauno Contreras, Panorama Ambiental A.C.

Nuestra sociedad en sus complejas relaciones y constantes cambios presenta
diferentes modelos de desarrollo y numerosos problemas que significan grandes
desafíos. Michoacán a pesar de poseer un territorio privilegiado por la riqueza y
diversidad de recursos naturales y culturales presenta graves problemas de
contaminación, degradación, pérdida de flora y fauna, deforestación, estrés hídrico,
pérdida de suelo y capacidad productiva, salud pública y conflictos sociales por
confrontaciones por la tierra y agua.

Leer más