¡JUSTICIA PARA HOMERO GÓMEZ GONZÁLEZ!

 

“NO HAY PEOR INJUSTICIA, QUE LA JUSTICIA SIMULADA”

Pavel Guzmán Macario

 

K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, Consejo Libre y Autónomo de los Pueblos Originarios de la entidad, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 70 comunidades originarias, manifiesta colectivamente que ya basta de la irresponsabilidad asumida para nuestros pueblos, en materia de justicia en agravio de nuestros pueblos indígenas.

 

Exigimos la atención y respuestas del actual gobierno federal y estatal a los asesinatos de nuestros líderes indígenas sacrificados en la lucha por la defensa de nuestro patrimonio ambiental, y exigimos compromisos concretos del y las candidatas presidenciales, así como de los hoy candidatos a cargos de elección popular, en su compromiso para atender nuestras legítimas demandas, en razón de lo cual manifestamos lo siguiente:

 

En México, defender los bosques, proteger la naturaleza, ser ambientalista, te cuesta la vida. En nuestro país, se asesina impune y sistemáticamente a quienes se atreven a cuidar a la madre naturaleza; en los últimos 10 años, más de 200 guardianes del territorio y del medio ambiente, han sido asesinados o desaparecidos.

 

Quienes han luchado por la vida y por detener los mega proyectos mineros, hidráulicos, turísticos, forestales, químicos y biotecnológicos que continúan con la extracción histórica y el despojo de las comunidades, han sido asesinados, reprimidos o criminalizados.

 

En Michoacán, desde 1974 a la fecha, tenemos registrados más de 70 autoridades  y comuneros asesinados o desaparecidos por defender el territorio, el medio ambiente o los derechos de los pueblos indígenas, entre los más recientes, recordamos los asesinatos de los compañeros  Jesús Miguel Jerónimo, Jefe de Tenencia de Ichán, Pedro Pascual Cruz, Coordinador de la Ronda Comunal de Ocumicho, Alfredo Cisneros Madrigal, Comisariado de Bienes Comunales de  Sicuicho,  Antonio Díaz Valencia y Ricardo Arturo Lagunes defensores del pueblo de Aquila.

 

En este contexto de violencia e impunidad sistémica, se encuentra también el asesinato del defensor de los bosques, la vida y la mariposa monarca, Homero Gómez González, asesinado el mes de enero del año 2020, sin que, hasta la fecha, haya castigo a los responsables. Por ello, exigimos categóricamente a las autoridades correspondientes, justicia verdadera, memoria histórica y esclarecimiento total de su muerte.

 

Para los pueblos originarios, y en particular para el pueblo p’urhépecha, las mariposas monarcas forman parte de nuestra cosmovisión, son seres vivos que anuncian las labores de cultivo y el arribo de las ánimas, son viajeros incansables que, si pudieran contar historias, nos relatarían que, en el oriente michoacano, se cometió una injusticia en contra de un hombre que les ayudo a cuidar su hogar y sus vidas y nos pedirían que no lo olvidáramos.

 

Finalmente, durante los últimos 5 años el CSIM ha reforestado socialmente, sin recibir ninguna remuneración alguna, 2 millones de plantas de pino con la ayuda de cientos de comuneras, comuneros y niños de nuestras comunidades, y anunciamos, respetuosamente, que la reforestación del presente año, llevará por nombre Tata Homero Gómez en honor a su respetable memoria.

Deja un comentario