Michoacán

 

  • Sin manejo externo a la SEE, los recursos de CENDIS Los recursos que se administran en los CENDIS, no se dan en un manejo externo a la Secretaría de Educación del Estado (SEE), aseguró el coordinador parlamentario del PT en el Congreso, Reyes Galindo Pedraza. Cabe recordar que el proyecto de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) es de origen petista subvencionado con recursos públicos, y sobre los que se han suscitado diversos escándalos por desvío de recursos hacia ese partido. Para este 2023, dentro del presupuesto de egresos del Estado, se etiquetaron 50 millones de pesos de los recursos correspondientes a la SEE que deberán ser destinados a los CENDIS.
  • Capacita CEDH a miembros del partido Morena La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, explora nuevos caminos para la enseñanza y promoción de los derechos humanos, ejerciendo sus facultades para, desde los institutos políticos, formar ciudadanos y futuros gobernantes comprometidos con el respeto a la dignidad de las personas. Señala un comunicado de prensa que, en esta dinámica, el organismo busca ser el puente de vinculación con el ciudadano, los partidos políticos y las instancias de gobierno, para fortalecer el Estado de derecho; y, establecer objetivos comunes que conduzcan a una eficiente y eficaz gobernanza y se garantice el Derecho a la buena Administración Pública.
  • Los 4 pueblos indígenas de Michoacán ya tienen acceso al autogobierno Tras la suma de la comunidad indígena del Coire al presupuesto directo, existe un ambiente de tranquilidad y paz social, indicó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña. Señala un comunicado de prensa que, el secretario de Gobierno, dijo que con la reciente adición de dicha población a este régimen de organización, suman a la fecha 27 comunidades de los cuatro pueblos originarios de Michoacán: Purépecha, Mazahua, Otomí y Nahuatl, que han adoptado, de manera libre, organizada, consensuada y en apego al estado de derecho, este manera de ejercer el recurso público, al cual, por ley, tienen derecho.
  • Se va otro militante del PRD: renuncia José Luis Montañez El pasado viernes el excandidato perredista por el Distrito XI de Morelia, José Luis Montañez Espinosa presentó su renuncia formal como militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de señalar que el sol azteca debe tomar un rumbo de izquierda progresista que defienda los derechos humanos y el bienestar de la gente. El documento fue enviado al presidente del partido político en Michoacán, Octavio Ocampo Córdova, que este lunes en rueda de prensa semanal hizo mutis sobre la salida de Montañez Espinosa, quien en el gobierno de Silvano Aureoles Conejo fungió como titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI)
  • Tarde o temprano saldrá la información sobre el caso Las Joyitas y por qué estaban ahí tres escoltas de Silvano: Alfredo Ramírez A casi una semana del cateo al rancho “Las Joyitas”, donde se detuvieron a tres escoltas del exgobernador Silvano Aureoles Conejo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que “tarde o temprano saldrá la información” sobre este caso. “Pero son las autoridades competentes las que podrán informar”, remarcó ante los medios de comunicación en su conferencia de prensa semanal. Ramírez Bedolla aseveró que su gobierno no hizo llegar y no giró una tarjeta informativa al respecto. “Lo que existe es lo que hemos comentado”, apuntó.
  • Uber seguirá operando: “son la nueva realidad, pero buscaremos armonía”, aclara Bedolla La semana pasada líderes transportistas de Michoacán advirtieron a las plataformas digitales de transporte, como Uber, que habrá enfrentamientos con ellos ante lo que llaman “omisión de los gobiernos a nivel nacional” para sacar a las plataformas de la oferta a los usuarios. Como respuesta, representantes trabajadores de plataformas de transporte digitales de Michoacán, señalaron que no caerán en provocaciones ni agresiones, además de responsabilizar a José Trinidad Martínez Pasalagua, líder de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT).
  • A 771 días, este lunes inauguran puente de Siervo de la Nación Este lunes 30 de enero, a 771 días de su inicio, se inaugura la obra del puente vehicular sobre la intersección de la avenida Siervo de la Nación y las vías del tren, dio a conocer Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia. “Hoy se inaugura el puente elevado, se termina finalmente la obra que afectó a muchas personas en la zona y que ahora beneficiará bastante, al ya no colapsar la circulación local por el paso y la realización de maniobras por parte del ferrocarril”, refirió Martínez Alcázar.
  • Estimulación temprana mejora el aprendizaje de niños autistas Las niñas y niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden mejorar su capacidad de aprendizaje e interacción social con terapias y estimulación temprana. Señala un comunicado de prensa que, para ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cuenta con el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Crediet), en el cual una planilla de especialistas brinda detección y atención a niños de entre dos a seis años diagnosticados con TEA de forma gratuita.
  • Sindicato del telebachillerato emplaza huelga El director general del Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato de Michoacán (SUTTEBAM), Silviano Paredes Correa, mencionó que en febrero habrá una revisión al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) pues buscan que la parte patronal atienda omisiones a distintas cláusulas. Paredes Correa añadió que la audiencia de avenimiento será el jueves 16 de febrero, pero de no concretarse un avance significativo en relación a las revisiones que piden al CCT, podría haber una prórroga o un estallamiento de huelga.
  • No habrá tolerancia al acoso en UMSNH: ningún caso quedará en la impunidad, advierte rectora No habrá tolerancia al acoso, advierte la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). La instrucción que se ha girado es muy precisa: ningún caso deberá quedar en la impunidad. “Nadie debe sentirse con el derecho de acosar a alguien”, advierte la rectora Yarabí Ávila González, quien sentencia que el mensaje es parejo, sin importar las implicaciones que esto desencadene.
Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario