Michoacán

  • Plantean aterrizar en Ley, el modelo de justicia cívica En Michoacán plantean aterrizar en una Ley el modelo de justicia cívica que ha venido operando por varios años en la capital del estado, buscando con ello prevenir el escalamiento de la violencia y disminuir la reincidencia en faltas administrativas. El proyecto de Ley fue presentado en febrero pasado ante el pleno por el diputado Hugo Anaya Ávila, quien sostiene que dicho modelo permite dar solución de manera ágil, transparente y eficiente a los conflictos, así como mejorar la convivencia ciudadana; promover la cultura de la legalidad; y mejorar la percepción del orden público y de la seguridad. “Los modelos de justicia cívica han probado ser un instrumento clave en la cadena de valor de prevención, pues permite identificar personas que requieren atención y canalizarlas a programas adaptados a sus necesidades”.
  • No tienen políticas sobre la familia un efecto integral en Michoacán Las acciones de gobierno reportadas en el primer informe de Alfredo Ramírez Bedolla sobre la familia, como ente social, son aisladas; si bien tuvieron impacto en un número determinado de familias, estas no tienen un efecto integral, ya que beneficiaron de manera directa a uno solo de sus integrantes y con una visión de tipo asistencial. Así lo consideran las diputadas integrantes de la Comisión de Desarrollo Integral de la Familia del Congreso del Estado, al presentar en el dictamen de la glosa realizada, quienes señalan que las acciones realizadas no constituyen políticas públicas que, de manera sustantiva, estén encaminadas a mejorar el desarrollo de la familia. Luz María García y Mónica Valdez indican que las acciones reportadas no se concibieron bajo la Perspectiva de Familia, lo cual implicaría una serie de acciones traducidas en políticas públicas, transversales, bajo el enfoque que considera que las estructuras y dinámicas de funcionamiento de las familias son fundamentales para el desarrollo y el bienestar de los individuos y de la sociedad.
  • Morelia Alfonso: Si Fue Terrorismo Ataque A Antros, Federación Debe Intervenir Si el atentado ocurrido el fin de semana en contra de 3 bares ubicados en la zona de Altozano de Morelia es considerado terrorismo, como dijo la Fiscalía General del Estado (FGE), tiene que intervenir el Gobierno Federal, señaló el alcalde capitalino, Alfonso Martínez Alcázar. De igual forma, puntualizó que tampoco se trata de ‘pasar la bolita’, pues aseguró que el municipio cumplió con su parte desde el momento que sucedieron los hechos. Por otro lado, reiteró que debe existir buena coordinación entre los 3 niveles de gobierno, por lo que dijo, es necesario saber cuántos elementos están de manera fija en Morelia.
  • Con Luis Navarro, Morena ganaría el Ayuntamiento de Morelia: Enkoll De acuerdo a la ultima encuesta realizada por Enkoll, el secretario de Finanzas y Administración de Michoacán y conocido empresario moreliano, Luis Navarro García, ganaría la alcaldía de Morelia si hoy fueran las elecciones. A decir de esta medición, Morena tiene una intención del voto del 54 por ciento en Morelia, lo que la posiciona como la fuerza política con mayor respaldo ciudadano. En segundo lugar se encuentra el PAN con el 17 por ciento, seguido del PRI con el 11 por ciento y el PRD con apenas el 4 por ciento de la simpatía ciudadana.
  • Sí hubo malversación de fondos en el Cobaem: Ramírez Bedolla El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla manifestó que ahí todos los indicios para afirmar que hubo un acto de peculado en el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán durante la gestión anterior. “Todo indica que hubo ahí malos manejos, que hubo peculado, porque se dio el recurso, pero la viga no existe, la obra no está, solo están algunos cimientos”, apuntó el mandatario. En conferencia de prensa, Ramírez Bedolla declaró que su gobierno hizo la investigación del caso y ya presentaron las denuncias ante la Secretaría de la Contraloría del Estado.
  • En espera Estado y Federación; Morelia no se suma a coordinación en seguridad: Torres Piña El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña indicó que el Ayuntamiento de Morelia aún no se suma a las estrategias federales y estatales en materia de seguridad pública. En entrevista, dijo, que de parte del Gobierno estatal hay la voluntad y la apertura para trabajar en conjunto a fin de reducir la incidencia delictiva en la ciudad capital. Finalizó al informar que en relación a los recientes hechos violentos en bares de Morelia, se trabaja en conjunto con todas las autoridades para hacer respetar los reglamentos, horarios y condiciones de los establecimientos, a través de la Policía Auxiliar con acciones conjuntas.
  • Advierten focos rojos por violencia en el manejo de bares en Morelia Advierten focos rojos por violencia en el manejo de los giros negros y rojos de la capital michoacana. Incendios a bares, posibles actos de terrorismo, homicidios, extorsión, incumplimiento de reglamentos y otras actividades ilícitas fueron señaladas por la autoridad estatal. Apenas el fin de semana pasado, tres bares de la capital del estado fueron siniestrados aparentemente por grupos de la delincuencia organizada.
  • Coloca Michoacán prioridades educativas en agenda nacional La Secretaría de Educación de Michoacán (SEE) y el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), participan en reunión nacional convocada por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). En comunicado de prensa, para la SEE, la reunión es un espacio propicio para la toma de acuerdos y para colocar las prioridades educativas de Michoacán en la agenda nacional para la mejora continua, refirió la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, que participa en las mesas de trabajo con las autoridades educativas del país.
Comparte si te ha gustado:

Deja un comentario