Por: Prometeo
- La Auditoria Superior de Michoacán sin resultados
- Avanzada Nacional Michoacán
- El Reto Guinness un triunfo de los Michoacanos
- Damián Zepeda el verdadero rostro del PAN
- EL PRI de Echeverría, de Peña Nieto y Alito.
No resultó sorprendente que la Auditoria Superior de Michoacán, pretenda darle carpetazo a 500 expedientes, sin más ni más, en atención al cumplimiento del término por el tiempo transcurrido, a pesar de los posibles actos de corrupción que pudieran tener muchos de los casos que irán a los archivos a dormir el sueño del olvido. La ASM sin resultados, con una notoria auto justificación de sus actividades.
El reclamo social es que a pesar de los muchos casos que se presumen exhiben enriquecimientos inexplicables de una gran cantidad de funcionarios de distintos órdenes y periodos de gobierno, hasta la fecha no se haya prácticamente procesado a nadie. Las artimañas leguleyas y trámites burocráticos han sido eficaces, para que la corrupción y deshonestidad siga la inercia que la sustenta.
La sabiduría popular dice que ni la riqueza ni la torpeza son cosas que se puedan ocultar. En la naturaleza de lo humano, sobre todo cuando se ha carecido de mucho y de pronto llega la fortuna, de inmediato hay que presumir el éxito, por lo que todo mundo se entera que ya que hay un nuevo rico.
Ese es el gran problema de los grandes políticos, que no se pueden resistir al encanto de mostrar su fortuna, que los coloca en grandes riesgos, cuando al presumirla, quienes les conocieron saben que no fue obtenida al amparo de un trabajo honesto. Con todo y eso, anteriormente no pasaba nada, puesto que todos ellos compartían su complicidad, y existía una regla no escrita de cubrirse las espaldas. Hoy las cosas son ya diferentes ante las mayores exigencias ciudadanas.
El problema resulta cuando ganan los enemigos políticos, y se revisan minuciosamente los gastos y cuentas públicas, inclusive a través de auditorías privadas. Allí radica la preocupación del triunfo de sus partidos políticos, y sobre todo de que fueran amigos para que los protejan y les cubran sus espaldas.
Una de las mejores maneras de salvar el problema del enriquecimiento ilícito, es dejar en las instituciones responsables de la fiscalización y vigilancia del manejo de los recursos públicos a personas de su equipo, para salvar la situación legal del mal manejo financiero. Ese ha sido el vergonzante papel de muchos auditores.
Este fin de semana el Dr. Jesús Valdés Peña, ex Embajador de Haití, en su calidad de dirigente nacional, les tomó protesta al equipo que coordina Wilbert Rosas Monge en Avanzada Nacional en Michoacán, un Asociación Civil conformada por quienes promocionarán la imagen y las razones por las que piensan los seguidores del Canciller Marcelo Ebrard, que deben ganar primero las encuestas para que sea el Candidato de Morena, y luego competir en el proceso electoral del 2024.
La relación entre el coordinador nacional y el de Michoacán nace del tiempo en que ambos colaboraron en el gobierno del Distrito Federal en la Ciudad de México, y hoy se suman a la contienda electoral en búsqueda de la Presidencia de la República, con la venia del Presidente Obrador quien destapo sus “Corcholatas” y dio así el banderazo de salida a 3 de 4 o más posibles prospectos.
Ya con mayor cuidado en su discurso y evitando citar nombres, para evitar las exigencias del INE por los actos anticipados de campaña, se pudo ver a Rolando López Villaseñor, al Lic. Agapito Pérez Díaz, al Dr. Edgar Hugo Rojas Figueroa, al conocido empresario Marcelo Yepes Salinas, a la Arq. Teresa Villalón y al periodista Sergio Cortes Eslava, como parte del equipo que participa en esta propuesta; evento que tuvo 380 asistentes, y representantes de varios municipios del estado.
El pasado fin de semana en el auditorio universitario “José Rubén Romero” se dio a conocer oficialmente por las autoridades del Record Guinness, que Michoacán rompió el Record de Danza tradicional folclórica, cuando bailaron 954 michoacanos de todas las edades, al son Juan Colorado, con el que se identifican los paisanos de tierra caliente y todos los michoacanos.
Los representantes del colectivo que organizó este evento: Ángeles Leyva Mercado, José Arturo Villaseñor Gómez, José Luís López Pedraza, Esteban Barajas Barajas y la cantante de música tradicional mexicana Rocío Vega, señalaron que este triunfo no es de los organizadores sino de todo los michoacanos, a los que les agradecieron su apoyo y esa unidad necesaria para demostrar que la ciudadanía de manera organizada puede lograr grandes objetivos.
Así este hecho de trascendencia mundial, es un parteaguas en nuestro estado, ya que, además, cambia la imagen de un Michoacán violento y que solo logra grandes contingentes para hacer protestas y tomas de vialidades en esta ciudad capital, Morelia. En respuesta a las preguntas de medios de comunicación social se habló de manera clara del manejo y transparencia de los recursos económicos, para que no existan malos entendidos que suelen surgir para empañar tan nobles resultados.
Las declaraciones sencillas, simples que parecieran no tener mayores implicaciones, cuando se analizan en sus antecedentes y repercusiones, más allá de lo mediático, resultan enriquecedoras, de lo que es posible esperar de un precandidato como lo es Damián Zepeda, Ex presidente Nacional del PAN. quien se acaba de subir a la contienda rumbo al 2024.
La esperanza es clave para ganarle a Morena en el 2024, refiere Damián Zepeda, y así se apropia del propio lema de Morena, en la intención de querer ganarle: “Morena la esperanza de México”. Luego refiere que en 2021 no estuvo de acuerdo con la alianza con el PRI ya que el PAN nace para combatirlo, y hoy se le une. Confirma Zepeda que no comparten visión de gobierno con el PRI, y las encuestas dicen un no a la alianza con el PRI. Ese rostro partidario es ya conocido.
No descarta las alianzas, pero con Movimiento Ciudadano, que es el que le interesa, y que precisamente cuidando el Partido Naranja esa identidad, que no compagina con el PAN, ya ha rechazado esa alianza. Así que el PAN pone en tela de juicio su relación y alianza con el PRI, el desprestigio de Alejandro Moreno “Alito” le resulta más que una ventaja un verdadero lastre, puesto que no le ofrece un capital político que le puede servir para avanzar hacia el 2024. No cierra las puertas tampoco, ante la eventual salida de Alito y porque concluye su mandato antes del proceso electoral del 2024 y carecerán de valor sus posibles acuerdos, como lo refirió Osorio Chong.
La implementación del Neoliberalismo en México con sus políticas de vender el patrimonio nacional al sector privado, al amparo de las grandes trasnacionales, no se podría explicar sin la alianza que se hizo entonces entre el PRIAN, cuando Salinas de Gortari y Diego Fernández de Ceballos establecen estos grandes acuerdos. La desaparición del nacionalismo revolucionario del PRI, y la privatización como punto de partida, para beneficiar a los empresarios que tendrían el poder.
Las repercusiones vistas ahora explican la muerte de Colosio, que sería un fuerte obstáculo para darle continuidad a ese propósito que iniciara Miguel de la Madrid Hurtado. La llegada de Acción Nacional a la presidencia de la República fue la alternancia política que diseñaron las cúpulas políticas para orientar la fuerte necesidad de cambio que exigían los mexicanos.
Fue el cambio del gatopardo durante los presidentes panistas, que solo le dieron continuidad al neoliberalismo y gobernaron con el apoyo de los priistas comprometidos con el salinismo. El PRI pago políticamente el precio de ese total desprestigio que se reflejó en la derrota de los neoliberales ante la 4T y Andrés Manuel López Obrador. Hoy Damián Zepeda refiere que el PRI le ha hecho mucho daño a México, que es gran amigo de Ricardo Anaya, y que los gobiernos panistas de Felipe Calderón y Vicente Fox fueron buenos.
La muerte de Luis Echeverría Álvarez es un hecho que marca el cierre de un periodo de transición que cierra López Portillo, para que inicie Miguel de la Madrid la nueva etapa que deja en compás de espera Enrique Peña Nieto. La matanza de Tlatelolco, la matanza del 10 de junio de 1971 conocida como el” Alconazo”, y el golpe a la cooperativa de Excélsior son de las cosas terribles que se le imputan a Echeverría.
Difícil circunstancia enfrenta el PRI en México y en Michoacán, ya que su militancia se ha formado en la férrea disciplina como sustento de la carrera política, lo cual es bien aprovechado por sus dirigencias. Por un lado, están en la obligación de defender a su actual Presidente Nacional, Alejandro Moreno, sin embargo, saben que está situación los conduce a una caída libre hacia su muerte, y a la que se suma la denuncia que ha hecho Inteligencia Financiera al Ex presidente Peña Nieto.
Ya ni el PAN su mejor aliado los quiere para ir juntos hacia el 2024, y además carga con la culpa del neoliberalismo que le imputo Salinas, con la descomposición que se hizo del ejercicio político y la corrupción para vender Teléfonos de México, concesionar casi de por vida Ferrocarriles Nacionales, y otras empresas, así como la ley energética de Peña Nieto, y el deterioro de la educación y el sector salud, para desprestigiar los servicios públicos y privatizarlos en beneficio de los empresarios.
Los priistas del ala de izquierda ven con tristeza como se ha ido perdiendo los principios que le dieron sustento, sobre todo de la lucha en la revolución mexicana. La lucha por la expropiación petrolera del general Cárdenas, la honestidad política de un Mujica, el ejido y las pequeñas empresas campesinas. El liberalismo social y la ideología que impuso Salinas, cambio la democracia y justicia social, por la solidaridad y la competitividad individual para alcanzar la fortuna como principal meta en la vida.
El PRI no encuentra su nueva identidad, y se encuentra aún sometido ya ni siquiera por los neoliberales, sino por grupos que han visto una gran oportunidad de ejercer el poder y hacer más dinero, a costa de lo que queda del PRI. Si decide ir solo a la próxima contienda, sin duda que va a perder, pero también quizá reencuentre su nuevo rumbo, y pueda al menos sacudirse de todo y todos lo que tanto daño le han hecho. Su ideología es más cercana a Morena que a la del PAN, ya es tiempo que cada quien pague por sus culpas.