LA NORMAL RURAL: CIEN AÑOS DE VIDA 1922-2022 Parte III

Dr. Alejandro Pérez de Paz

Plan de Estudios

De acuerdo con Larroyo (1947) las Normales Rurales empezaron sus actividades académicas con un plan de dos años, organizado por semestres y cursos de carácter pedagógico y cultura general. Como parte del plan de estudios los estudiantes normalistas realizaban prácticas agrícolas e industriales por tres horas                 diarias.

Leer más

La Educación en México II

Dr. Julián Rodríguez Sesmas

Promotor de los cambios operados en la educación en la tercera década del siglo XX, fue el profesor Moisés Sáenz, cuyas ideas pedagógicas se fundamentan en la doctrina vitalista y social de la educación. La educación –dice- está íntimamente ligada con la vida humana; hablar de finalidades de la educación es hablar de finalidades de la vida.

Leer más

Fundamentos de la Educación en México

Dr. Julián Rodríguez Sesmas

La constitución de 1917, dispuso en su artículo 3° los puntos esenciales de la trayectoria de la legislación educativa en México y estableció en el propio artículo 3° y en los artículos 4°, 5°, 27, párrafo noveno, fracción III, 31 fracción I, 73, fracción XXVII, 123, fracciones VI y XII y 130 párrafos seis y doce, el marco normativo fundamental sobre la educación pública en México.

Leer más